MOVIMIENTO ANTIOKUPA
RECUPERACION JUDICIAL DEL DERECHO AL USO DE LA PROPIEDAD DE UN PROPIETARIO EN EL BARRIO LAS FLORES - MÁLAGA
En primer lugar, nuestra enhorabuena al propietario, que tras dos años de calvario, al final ha recuperado judicialmente el "DERECHO AL USO DE SU PROPIEDAD".
"El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio".
En este caso, dos personas consintieron en obligarse, una respecto a otra. Una (el propietario) cedía el "Derecho al uso de su propiedad", y la otra (el inquilino) se obligaba a dar una prestación economica por ello.
Una parte (el inquilino) dejó de dar la prestación económica a la que estaba obligada y, la otra parte... comenzó su calvario (de dos años) para recuperar el "derecho al uso de su propiedad" del que fue privado de forma ilegal.
Nuevamente, asistimos a la manipulación de los medios de comunicación en sus titulares, victimizando a la persona equivocada.
No salimos de nuestro asombro, al leer la noticia de que un dirigente de Con Málaga, solicitaba al propietario un mes más para llevar a cabo la recuperación del derecho al uso de su propiedad y ha manifestado: "Poco más podemos hacer que denunciar esta injusticia que se va a cometer en el día de hoy: una vecina con sus tres hijos se va a ver obligada a dejar la ciudad, a vivir muy precariamente en una vivienda de muy pocas dimensiones con familiares; los niños van a dejar a sus amigos, van a dejar de su colegio; en fin: se rompe la vida de una familia". ¿Acaso no le parecieron suficientes los 24 meses de calvario del propietario que le piden un mes más? ¿Han solucionado en estos años el problema habitacional para personas vulnerables?. La respuesta ha sido ¡NO! Un no, porque les resulta mas fácil y económico dirimir su responsabilidad hacia el pequeño propietario (al que no le han perdonado ni el IBI) con el tipo de politica que realizan y sus prórrogas para alargar el proceso de recuperación del derecho al uso de la propiedad que de solventar los verdaderos problemas habitacionales para personas y familias vulnerables que afectan a cientos de malagueños.
Coincidimos en que el desalojo de una familia de una vivienda es más que un drama, pero lo que es una vergüenza es que las instituciones no le hayan ofrecido a esta familia un espacio habitacional para familias vulnerables y habría que preguntarse el por qué.
La respuesta es sencilla.
Por un lado, el gobierno y sus socios incompetentes no asumen que la falta de viviendas sociales para personas vulnerables es una triste realidad y los personajes políticos son incapaces y se muestran desinteresados en solucionar esa carencia, y optan por una solución espuria: poner el foco en el pequeño propietario, el cual con el esfuerzo y sudor de su trabajo, sin dejar de abonar una cuota de la hipoteca al banco (por temor a quedarse sin el) con los años logró adqurirla y que con sus políticas de remiendos le privan de el.
Por otro lado, un Ayuntamiento como el de Málaga, con un presupuesto superior a 1000 millones, está más preocupado en invertir 240 millones en la reforma de La Rosaleda, en el Plan Málaga Litoral, en la regeneración del Guadalmedina, en el Auditorio, en la ampliación del Palacio de Ferias, en un Wizink Center con hotel, en la nueva sede del CaixaForum, en el Club Tenis Rafa Nadal, en el centro cultural y de danza en el solar de los viejos cines Astoria y Victoria, en las torres privadas en los terrenos de Repsol, en la Torre del puerto… que de construir viviendas sociales para familias vulnerables como ha sido este caso.
Ahora ese gobierno y sus socios, tratan de imponer un canon o gravamen especial para obligar a los dueños de esas viviendas mediante chantaje y sin ofrecerles una seguridad juridica, para que las saquen al mercado de alquiler, haciendo de ello una medida propia de liberticidas; pues semejante decisión supone una intromisión, un intervencionismo en la vida de los demás. Cada cual es muy libre de proceder como quiera con algo que es suyo y ha adquirido legalmente.
El progresismo no siempre es sinónimo de progreso y en este caso concreto supone no una evolución, sino una involución que conculca un derecho fundamental: la propiedad privada.
Sugerimos que protejan jurídicamente a los propietarios de viviendas para no ser víctimas de okupas e inquiokupas, que se pomgan manos a la obra y construyan mas viviendas sociales y dejen a un lado dar una imagen de una ciudad que no corresponde a las necesidades sociales que se precisan de caracter de urgencia; de lo contrario vamos camino del tristemente famoso "exprópiese" de aquel personaje llamado Hugo Chávez.
Finalmente, decirle al propietario que ignore el contenido de los "cartelitos" puestos en el barrio, donde se le tacha de especulador, pues usted tiene el mismo derecho a obtener un beneficio alquilando y declarando el alquiler de su propiedad, que el que pueda tener un comerciante, un negocio o un centro comercial con la venta de sus artículos, con la diferencia de que a ellos no los fiscaliza nadie con los precios de los productos y a usted se los quiere imponer el gobierno y demás entes locales, provinciales y autonómicos.
Los más de 40 personas que conformamos este movimiento, nos reiteramos en darle la enhorabuena por la recuperación judicial del DERECHO AL USO DE SU PROPIEDAD.
El movimiento antiokupa...
... nace en el barrio Las Flores de Málaga, por ser uno de los barrios de la provincia, más castigados por esta lacra social denominada "OKUPACIÓN ILEGAL e INQUIOKUPACIÓN".
El gobierno actual y sus socios de gobierno, al igual que los gobiernos autonómicos, provinciales y locales, ante SUS nefastas políticas para ofrecer soluciones habitacionales a familias vulnerables con celeridad, promulgan leyes y permanecen impasivos, victimizando y favoreciendo a estos ENEMIGOS DE LA PROPIEDAD PRIVADA llamados "OKUPAS o INQUIOKUPAS", y con ello, criminalizan y derivan SU responsabilidad sobre terceros, especialmente sobre pequeños propietarios que tienen que soportar largos y costosos procesos judiciales para recuperar el derecho a SU propiedad arrebatado por esta lacra social.
Entendemos, que es nuestra obligación como asociación vecinal, defender los derechos de nuestros vecinos afectados, y para ello, debemos concienciar al resto de la sociedad civil, en especial todas las asociaciones y entidades de ámbito nacional en general y de nuestra Málaga en particular, y por lo tanto, debemos actuar para alzar nuestra voz en la esfera pública, ser escuchados por las diferentes instituciones y que se atiendan nuestras peticiones.
Estamos obligados a trabajar para cambiar las leyes, para hacer saltar las alarmas y actuar como grupo en defensa de los derechos de nuestros socios y vecinos afectados y que se encuentran totalmente desamparados.
La solución es difícil y va a costar conseguirlo, por eso debemos estar unidos.
¡ACABEMOS CON LA OCUPACIÓN ILEGAL!
Hemos redactado unas medidas para su presentación ante las Instituciones e incluso llevarlas a los plenos de los Ayuntamientos.
Si eres una asociación o plataforma sin ánimo de lucro y deseas recibirla, contacta con nosotros.
🚨🚨¡TENGO UN OKUPA!🚨🚨
No estés solo frente a los okupas. AVELAFLOR te puede apoyar.
¡QUIERO EXPLICAR MI CASO!
🚨🚨¡TENGO UN INQUIOKUPA!🚨🚨
Los problemas de inquiokupación se pueden eternizar si no se abordan correctamente.
¡Te escuchamos!
¡QUIERO CONTAR MI CASO!
🚨¡OKUPAS EN COMUNIDADES!🚨
Disponemos de un servicio de asistencia a las Comunidades de Vecinos con okupas. Podemos realizar un Estudio del Caso. Infórmate.
¡QUIERO CONTAR NUESTRO CASO!