DISTRITO 3 CIUDAD JARDÍN
OBRAS DE CARACTER URGENTE EN LAS FLORES
Durante décadas, las distintas instituciones de ámbito local, provincial, autonómico e incluso estatal, han apartado su mirada del barrio de Las Flores de Málaga.
Sin lugar a duda, la institución más cercana al barrio es la Junta de Distrito 3 de Ciudad Jardín, y sinceramente, desde la Asociación de Vecinos AVELAFLOR, observamos con tristeza como este barrio ubicado en unos de las mejores ubicaciones de Málaga, es continuamente olvidado.
Observamos, como de vez en cuando nos reponen alguna baldosa, como se rellena algún alcorque sin quitar previamente el tocón de un árbol para poder replantar uno nuevo... no dan a los vecinos "pan y circo".
Por todo ello, y a petición de los más de 700 seguidores de nuestra web, hemos creado esta página, donde realizar una crítica de las actuaciones relevantes solicitadas en el barrio, y que hemos visto que nunca llegan a cumplirse.
DISTRITO 3 ES CONOCEDOR DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CARENCIA DE BARANDILLAS/PASAMANOS
DISTRITO 3 IGNORA LA SOLICITUD DE INSTALACIÓN DE BARANDILLAS O PASAMANOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y RIESGO POTENCIAL CAIDA
DISTRITO 3 ignora la solicitud de la Asociación de Vecinos AVELAFLOR, de instalar barandillas o pasamanos en el barrio Las Flores, al objeto de facilitar el acceso universal a personas con discapacidad, o como el que mostramos en la imagen, por suponer un riesgo potencial de daños para las personas por caida, debido a la diferencia de altura entre la acera y la calzada.
DISTRITO 3 INCUMPLE SU PROMESA DE MÁS CANTIDAD DE BÁCULOS LUMÍNICOS Y DE MÁS INTENSIDAD DE LUMEN
Hace más de un año, Distrito 3 de Ciudad Jardín se comprometió con la Asociación de Vecinos AVELAFLOR, para la instalación de más báculos lumínicos y dotar de más intensidad de lumen a los existentes.
Nuevamente DISTRITO 3 INCUMPLE sus promesas, dejando al barrio Las Flores en un lugar de penumbroso, que no brinda seguridad ni a las personas ni a los bienes.
SEGURIDAD VIAL. SIN PASOS PEATONALES ELEVADOS PARA ESCOLARES, DEPLORABLE ESTADO PAVIMENTACIÓN Y SIN SEÑALIZACIÓN LUMINISCENTE
Es imprescindible la instalación de pasos peatonales elevados y luminosos en la calle obispo Bartolomé Espejo por ser uno de los más frecuentados por nuestros hijos para acceder al CEIP Las Flores, y en la calle Albéniz por el acceso al parque San Miguel que tantos vecinos utilizamos, así como señalización vertical luminiscente.
Igualmente, urge por su deplorable estado, la pavimentación de la calzada en su totalidad de la calle Obispo Bartolomé Espejo, y el repintado de toda su señalización horizontal.
La Asociación de Vecinos AVELAFLOR, lo ha solicitado incesantemente, y el silencio es la respuesta que hemos recibido.
ALCORQUES Y MASA ARBÓREA, SIN REPARACIÓN, SIN RELLENO Y SIN REVISIÓN
La masa arbórea de nuestro barrio necesita la revisión urgente, y ser retirados aquellos que estén enfermos o sean un peligro para personas y biened, siendo replantados por otros sanos.
Todos los alcorques deben ser reparados, rellenados y en muchos casos replantados. El estado pésimo en el que se encuentran, hacen que se conviertan en m riesgo potencial de caida para los usuarios, y que también se conviertan en contenedores de basura naturales.
Eso si... cuando el regidor de la ciudad acude al barrio para limpiar su imágen (con sombrerito de paja para posar) por declaraciones desafortunadas, es curioso que se rellene algún alcorque y que desaparezcan los residuos sólidos dejados sobre la acera fuera del día señalado.
DISTRITO 3 PERMITE CON SU INDIFERENCIA QUE EL BARRIO LAS FLORES SEA EL GRAN DEPÓSITO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS EN MÁLAGA
Desde hace años, nuestro barrio es el lugar predilecto por ciertos individuos para abandonar todo tipo de residuos solidos, entre los que se incluyen vehículos y ciclomotores.
Resulta curioso, que las retiradas de estos, se deba mayormente a denuncias personales de los vecinos y no por la actuación de la policía local.
Claro está, que para ello debieran prestar servicio a pie por los lugares que no acceden los vehículos policiales.
¿Cuándo la Junta de Distrito solicitará para el barrio la presencia de patrullas policiales de las denominadas "a pie" para evitar conductas incívicas, denunciar y retirar los vehículos abandonados?